
HUGO CERÚSICO
PIANISTA
Nació en Catamarca, provincia de
Argentina en 1962. Inició sus
estudios musicales a los 7 años
presentándose con frecuencia en
audiciones públicas en diversas
salas de su provincia natal. A los 17
años ingresó al Departamento de
Música de la Universidad Nacional
de Cuyo, Argentina, donde se
diplomó como Licenciado en
Música Especialidad Piano.
Durante ese período de estudio
obtuvo el 1° premio en la Selección
Anual de Alumnos O. S. U.N.Cuyo,
1984, el 3° premio en el IX
Concurso para Jóvenes Solistas
Argentinos", organizado por la
Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santa Fe en 1985, y en 1986, fue
ganador de la Selección Nacional organizada por la Fundación Promúsica y
Juventudes Musicales en la ciudad de Buenos Aires. En dicha ciudad se
vinculó con el Maestro Aldo Antognazzi de quien recibió clases de piano
durante el ciclo lectivo 1987.
De 1988 a 1993 residió en la ciudad de Viena, Austria, donde fue alumno del
maestro Paul Badura-Skoda (Austria) en la Escuela Superior de Música de la
Universidad de Viena. En 1989 conoció al pianista y pedagogo Leonid
Brumberg (Rusia) quien fue su maestro y el que le posibilitó el impulso
necesario para su personal desarrollo musical, el perfeccionamiento del
repertorio pianístico y un particular estilo de interpretación.
Durante su estadía en Viena, se desempeñó además como pianista
acompañante en la Escuela de Ballet de la Ópera de Viena.
Actualmente cursa el Doctorado en Artes Especialidad Música en la Facultad de
Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina.
Ha brindado numerosos conciertos como pianista concertista y músico de
cámara, en importantes salas de Argentina y en el exterior en Viena (Austria),
Santiago de Chile, Viña del Mar y en los Festivales Internacionales de Frutillar
(Chile) recibiendo auspiciosas críticas de sus recitales en diarios nacionales e
internacionales. Ha sido dirigido por los Maestros Guillermo Scarabino,
Reinaldo Zemba, Carlos Calleja, Julio Malabal y David Handel.
Su interés y dedicación al repertorio de la música de cámara, lo ha llevado a ser
fundador en 2001 del Trío Antonin junto al violinista georgiano Arkadi
Gologosrky y al cellista argentino Néstor Longo, interpretando un extenso
repertorio para esa formación.
Con el cellista Néstor Longo crea en julio de 2003 el Dúo de Cello y Piano
Longo-Cerúsico abordando obras originales para dichos instrumentos.
Desde 2005 realiza anualmente conciertos con Jorge Nazrala Favier, pianista y
barítono argentino, con repertorio de canto y piano y piano a cuatro manos de
compositores europeos y argentinos.
Desde 1988 desarrolla una intensa actividad docente y ha brindado cursos y
clases magistrales. Sus alumnos han recibido premios y menciones en diferentes
certámenes y concursos nacionales en Mendoza, San Juan, Bahía Blanca y
Buenos Aires.
Desde 1996 es Profesor Asociado en Piano en la Carrera de Licenciatura en
Piano y desde 2004 Profesor Adjunto de Música de Cámara, ambas cátedras
ganadas por concurso, en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad
Nacional de Cuyo, Argentina. Asimismo es Profesor de Piano en la niversidad
Nacional de San Luis.
Videos - Canal en YouTube