-
La personalidad de Alberto Lysy trasciende las fronteras de nuestro
país, para ser considerado uno de los intérpretes y pedagogos más
importantes del momento. Radicado desde hace años en Europa, retorna
a menudo a la Argentina para consagrarse a la enseñanza de jóvenes
músicos.
Nacido en Buenos Aires, a la edad de cinco años comenzó sus estudios
de violín bajo la dirección de su padre, para continuarlos más tarde
con el maestro Ljerko Spiller. A los diecisiete años, tras haber
ganado importantes premios nacionales, partió rumbo a Europa. En
1955 fue laureado en el Concurso Internacional Reina Elisabeth
de Bruselas, siendo la primera vez que un artista argentino obtenía
ese galardón. Allí conoció a Yehudi Menuhin, miembro del jurado
junto con David Oistrakh, Zino Francescatti y otros grandes violinistas.
Menubin se Convirtió en su maestro y mentor en el mundo musical
europeo, y desde entonces el nombre de Alberto Lysy comenzó a ser
ampliamente considerado en diversos países.

Lysy ha participado
en los principales festivales europeos junto con músicos de la talla
de Benjamin Britten, Peter Pears, Pablo Casals, Gaspar Cassadó,
el propio Menuhin y Nadia Boulanger. Como solista tocó bajo la dirección
de Pierre Boulez, Colin Davis, Adrian Boult e Igor Markevitch, y
con orquestas como la Filarmónica de Nueva York, la Sinfónica Nacional
de Washington, la Sinfónica de Londres, la Filarmónica de Londres,
la RAI de Roma y la Filarmónica de Ámsterdam. Actuó en el Concertgebouw
de Ámsterdam, el Queen Elizabeth Hall de Londres y el Victoria Hall
de Ginebra, habiendo realizado extensas giras por los Estados Unidos,
la ex Unión Soviética, China, Japón, el extremo Oriente y Copenhague.
Ha recibido a lo largo de su carrera el reconocimiento de numerosos
monarcas, gobiernos y sociedades musicales.
A la par de su labor de concertista, Alberto Lysy desempeña una
importante actividad pedagógica como Director de la Internacional
Menuhin Music Academy en Gstaad (Suiza), y fundó ciclos como
el Festival Delle Nazioni en Cittá di Castello y el Festival
Internacional Pontino en el Castello di Sermonetta, en Italia.
Actualmente dirige los Recontres Musicales en Suiza y el
Festival Lysy en Argentina.
Miembro fundador de la Camerata Bariloche, con la cual recorrió
el mundo representando a la Argentina, en 1971 Lysy dejó este conjunto
para fundar, junto a otros artistas argentinos y extranjeros, la
Camerata Lysy, agrupación con la que ha recogido sus más
grandes éxitos.


Junto a Menuhin
|