
Nació
en Buenos Aires en 1958.
Comenzó sus estudios de música (solfeo
y piano) en 1968 y los de violín en 1970 con la guía
de Sebastián Cambón.
Los perfeccionó con maestros de la talla
de Szympzya Bajour, Fernando Hasaj y Manfredo Krämer (entre
otros). Actualmente, trabaja bajo la guía del maestro Jorge
Risi.
Hizo su primera actuación pública
en 1976 como solista del "Doble-Concierto" de J. S. Bach
en el Salón Dorado del Teatro Colón. Desde entonces
ha actuado en la totalidad de las salas de conciertos de Buenos
Aires y numerosas de toda la Argentina, países limítrofes,
Europa, Japón y USA, en las más variadas combinaciones
instrumentales y géneros musicales tales como la música
llamada "clásica" (de cámara, sinfónica,
ópera y ballet), Tango, música para films de largometraje
y publicidad, música contemporánea (acústica
y electro-acústica), etc.
Fue miembro fundador de la "Orquesta del
Tango de Buenos Aires". En esos años comenzó
a trabajar con frecuencia (como miembro de la orquesta y como solista)
con la mayoría de los más importantes cantantes, compositores
y arregladores del género: Horacio Salgán, Leopoldo
Federico, Osvaldo Fresedo, Mariano Mores, Roberto Goyeneche, Alberto
Marino, Osvaldo Berlinghieri, Raúl Garello, Antonio Agri,
Nestor Marconi, etc.
En el año 2002 forma su propio cuarteto de tango, "Milongueros
Viejos"
Desde 1984 y hasta la actualidad, forma parte
de la "Orquesta Filarmónica de Buenos Aires" (Teatro
Colón), cargo al que accedió por concurso abierto.
En 1999 comenzó actividades como productor
musical bajo la marca "ConciertosBAires",
organizando grandes orquestas sinfónicas para artistas como
Andrea Bocelli, Deep Purple, Lalo Schiffrin, Paloma Herrera, entre
otros.
Ejerce la docencia de violín y música
de cámara en forma privada en Buenos Aires. Se desempeñó
durante 1999 y el 2000 como asistente del Maestro Jorge Risi en
la "Escuela Universitaria de Música de Montevideo"
(Uruguay).
Desde 1996 inició un contacto habitual
e intenso con el medio musical uruguayo, actuando con notables artistas
locales como Leo Masliah, el grupo "Kairós" y otros
para organizaciones como el Centro Cultural de Música, Núcleo
Música Nueva, SODRE, TV Ciudad, Mozarteum de Uruguay, etc.
|